ACEITE DE AGUACATE 100% PURO EXTRA VIRGEN PRENSADO EN FRIO
Cantidad 10.000 litros
Presentacion de 1 LITRO. Empaque como se ve en la imagen
Permiso Sanitario – Vigente
|
|
FICHA TÉCNICA
ACEITE DE AGUACATE 100% PURO EXTRA VIRGEN PRENSADO EN FRIO |
|
||||
NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO | Aceite de Aguacate 100% Puro – Extra Virgen | ||||||
NOMBRE TÉCNICO | Aceite de Aguacate Extra Virgen Prensado en Frio | ||||||
La principal característica de nuestro aceite de aguacate es su función antioxidante natural, ya que reacciona con los radicales libres solubles en los lípidos de las membranas celulares, protegiendo las lipoproteínas y los ácidos grasos insaturados. También contiene proporciones muy bajas de ácido y grasas saturadas. Algunos de los principales beneficios de la vitamina E en el aceite de aguacate son:Actúa como protector celular contra el daño de los radicales libres. Reducir los marcadores de riesgo asociados a ciertos cánceres. Actúa como protección contra la oxidación del colesterol LDL. Mejorar la respuesta inmune del cuerpo. Usando aceite de aguacate Se utiliza en la elaboración de recetas finas, ya que mejora el sabor de los alimentos, pudiendo utilizarse también como aderezo para ensaladas, cremas y salsas. Ideal para cocinar, hornear, guisar verduras y mariscos, asar pescados y carnes.El aceite de aguacate Extra Virgen (Producto de Colombia- Tipo exportación), es un aceite vegetal natural, rico en nutrientes y 100% puro, obtenido de Aguacate estrictamente seleccionado para garantizar el cumplimiento de los estándares de Calidad establecidos. Al alcanzar su punto óptimo de maduración y ser PRENSADO EN FRÍO se obtiene del aguacate un aceite de alta calidad y sabor agradable; posee un ligero color verdoso con tonos esmeralda y un sabor graso, a mantequilla y ligeramente a aguacate. Es rico en omegas 3, 6 y 9, vitamina E y antioxidantes, haciéndolo ideal para preparar las recetas favoritas de cocina aportando ese toque especial saludable. Es perfecto para aderezar, saltear, sofreír, preparar salsas y vinagretas, poner sobre las comidas e incluso para consumir directamente. Además de ser un excelente acompañante en la cocina, es un complemento maravilloso en el sector cosmético*; de textura pesada y tasa alta de absorción, es excelente para el cuidado de la piel y el cabello gracias a su contenido de vitaminas, esteroles y aceites monoinsaturados y lo mejor, sin químicos adicionados. *Para uso cosmético se recomienda desodorizar y decolorar el aceite para así filtrarse y empacarse asépticamente garantizando su esterilidad. |
|||||||
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS | |||||||
Análisis Fisicoquímico | Parámetro | Unidad | Método de Medición | ||||
Acidez (Expresado como ácido oleico) | <1,5 | % | AOAC 940.28 Ed. 20 | ||||
Humedad y materia volátil (Pérdida por secado) | 0,2 | % | AOCS Ca 2b-38, Humedad y materia volátil. Método de calentamiento en plancha. | ||||
Impurezas insolubles | 0,1 | % | AOCS Ca 3ª-46, Impurezas insolubles. | ||||
Contenido de Jabón | Negativo | n/a | AOCS Cc. 17-95, Contenido de jabón | ||||
Densidad a 20ºC | 0,910-0,920 | g/ml | AOAC 26.004 | ||||
Índice de peróxidos sin extracción de grasa | < 20 | Meq O2/kg | AOAC 965.33 Ed. 19 | ||||
Índice de saponificación | 201,66 | mg KOH/g | AOAC 920.160 Ed. 19 | ||||
Índice de yodo | 78,22 | mg Cgl2/g | AOAC 993.20 Ed. 19 | ||||
ANÁLISIS DE CONTAMINANTES | |||
Análisis | MÁXIM0 | Unidad | Método de Medición |
Hierro (Fe) | 5 | mg/kg | FDA ELEMENTAL ANALYSIS MANUAL FOR FOOD AND RELATED PRODUCTS 4.4
1.1 (2010) |
Cobre (Cu) | 0,4 | mg/kg | AOAC 999.11 |
Plomo (Pb) | 0,1 | mg/kg | FDA ELEMENTAL ANALYSIS MANUAL FOR FOOD AND RELATED PRODUCTS 4.4
V1.1 (2010) |
Arsénico (As) | 0,1 | mg/kg | FDA ELEMENTAL ANALYSIS MANUAL FOR FOOD AND RELATED PRODUCTS 4.4
V1.1 (2010) |
Suma de dioxinas (EQT PCDD/F-OMS) | 0,75 | pg/grasa | GC-MS/MS |
Acrilonitrilo | 0,02 | mg/kg | AOAC Intl. 2013.06, 20ed, 2016 |
Melamina | 2,5 | mg/kg | SPE-HPLC-UV |
Monómero de Cloruro de Vinilo | 0,01 | mg/kg | IN-GS-3.512V4 basado en NTC-ISO 640 |
Cipermetrin (plaguicida) | 0,5 | LMR
mg/kg |
UNE-EN 15662:2019 |
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS | |||
Análisis | MAX. | Unidad | Método de Medición |
Recuento de Mohos y levaduras | <100 | UFC/ml | AOAC 997.02 Official Methods of Analysis, 21st Edition (2019) |
Recuento de Escherichia coli | <10 | UFC/ml | NTC 4458:2018 |
INGREDIENTES CARACTERÍSTICAS SENSORIALES | |||
100% Aceite de aguacate extra virgen, antioxidante natural Tocoferol (E307b) |
Color: Verde | ||
Olor: Característico del producto | |||
Sabor: Característico del producto |
TABLA NUTRICIONAL | ||
Información Nutricional | ||
Tamaño de porción: 1 cucharadita (10ml) | ||
Número de porciones por envase: 25 | ||
Calorías (kcal) | Por 100 g | Por porción (10 g) |
898 g | 89 g | |
Grasa total | 100 g | 10 g |
Grasa saturada | 20 g | 2,0 g |
Grasa trans | 0 mg | 0 mg |
Grasa monoinsaturada | 70 g | 7,0 g |
Grasa poliinsaturada | 10,0 g | 0,1 g |
Colesterol | 0 mg | 0 mg |
Carbohidratos totales | 0 g | 0 g |
Fibra dietaria | 0 g | 0 g |
Azúcares totales | 0 g | 0 g |
Azúcares añadidos | 0 g | 0 g |
Proteína | 0 g | 0 g |
Sodio | 7,4 mg | 0,74 mg |
Calcio | 0 mg | 0 mg |
Hierro | 0,7 mg | 0,07 mg |
Zinc | 0,7 mg | 0,07 mg |
Vitamina A | 0 µg ER | 0 µg ER |
Vitamina D | 0 µg | 0 µg |
Vitamina E | 3,6 mg | 0,36 mg |
PRESENTACIONES COMERCIALES | ||
Botella vidrio / plástico | 75 ml / 150 ml / 250 ml / 500 ml / 750 ml / 1L | |
Bidón plástico | 10L | |
Bidón plástico | 20L | |
Bidón plástico | 208L | |
Bidón plástico (ISOBAG) | 500L | |
Bidón plástico (ISOBAG) | 1000L | |
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE | ||
Mantener el producto en un lugar fresco y seco, aislado de humedad, protegido de la lluvia. El producto debe ser paletizado sobre estibas y protegido de la luz directa del sol y fuentes de calor.
No debe ser transportado ni almacenado cerca de sustancias químicas, se debe garantizar que su transporte se realice en vehículos certificados para alimentos. |
||
VIDA ÚTIL | 24 meses desde la producción |
CARACTERÍSTICAS PARA USO COSMÉTICO |
*Para uso cosmético debe desodorizarse y decolorarse, luego se filtra impidiendo el paso de microorganismos y se empaca asépticamente.
Líquido oleoso limpio, amarillo-dorado, con ligerísimo olor. Insoluble en agua, Datos Físico- Químicos: soluble en grasas, aceites, y disolventes lipídicos. Densidad: 0,910 – 0,920 g/ml. Índice de refracción: 1,4670-1,4710. |
PROPIEDADES GENERALES |
Contiene ácidos grasos insaturados, principalmente ácido oleico, aunque también linoleico y trazas de linolénico.
Se caracteriza por su alto contenido en insaponificables (escualeno, esteroles, fitoesteroles) que se encuentran en un 0,5 – 2 % de dicha fracción, lecitina, y vitaminas A, D, y principalmente E. El contenido en esteroles mejora la penetrabilidad del aceite en capas profundas de la piel. Es uno de los aceites de más fácil absorción, mejora la capacidad de retención de agua por los tejidos, tiene un efecto humectante, y favorece la hidratación. Según ciertos estudios, la presencia de fitoesteroles y esterolinas induce a la producción de colágeno contribuyendo a retrasar el envejecimiento de la piel, aparición de manchas, y aumento de la elasticidad. Su alta presencia de vitamina E, y por tanto de efectos antioxidantes, previene el envejecimiento de la piel. Es altamente emoliente (alisa y suaviza la piel). Presenta una función de relipidación, es decir, de restauración de la función barrera de la piel. Esto es interesante en casos como: -Pieles secas: frena la deshidratación gracias a la regeneración del manto lipídico superficial y del cemento intercelular. -Pieles sensibles: mejora de la autodefensa de la piel frente a sustancias alergénicas y sensibilizantes externas. -Presencia de tensoactivos (Jabones, geles de baño, etc.): Evita el efecto destructivo de éstos sobre el manto hidrolipídico y el cemento intercelular del estrato córneo. En general se utiliza como excipiente de emulsiones y para dar emoliencia a los cosméticos, presentando además un poder filtrante de los rayos UV y una acción sobre engrasante y dermoprotectora. |
Otras aplicaciones cosméticas se utiliza:
-En pieles secas y sensibles: desaparición inmediata de la sintomatología característica (sequedad, descamación, rugosidad y tirantez). Mejora el confort de la piel. -En formulaciones con tensoactivos: previene la destrucción de la función barrera. -En pieles desvitalizadas y envejecidas: estimula la actividad de los fibroblastos, aumentando la producción de colágeno. La piel recupera la tersura y flexibilidad de la piel joven. Se aplica principalmente a pieles secas, deshidratadas, maduras y dañadas por el sol, en formulaciones faciales, corporales y capilares. También tiene aplicación a descamaciones de la piel como eczemas, estrías, y grietas. Dosificación: del 2 al 10 %.
|
ACEITE DE AGUACATE 100% PURO EXTRA VIRGEN envase 1000ml cantidad 10.800 envases
envio incluido