Exportaciones de Colombia a Emiratos Árabes

Como exportar desde Colombia a Panamá 2024

¡ *** COMPRE AQUI *** !

Aceite de Aguacate – CON FDA y Certificado Kosher

Agro Productos DISPONIBLES  para exportar a  PANAMA

1. Aceite de Aguacate – CON FDA y Certificado Kosher

2. Panela artesanal ( redonda, cuadrada, mini, pulverizada, granulada)

3. Almidon de Yuca Dulce y Agrio

4. Café  GRANO VERDE /  Café molido

5. HARINA DE  PLATANO

6.PLATANO ENTERO

7.PLATANO PELADO

8.TOSTADAS DE PLATANO CONGELADO

9. PULPA DE FRUTA CONGELADA:  MORA MANGO, GUANABANA, FRESA, PIÑA, MARACUYA, GUAYABA

Las relaciones comerciales entre Colombia y Panamá datan de muchos años atrás y se caracterizan por la cercanía debido a la cercanía geográfica de ambos países. La balanza comercial ha sido superavitaria durante los últimos cinco años, gracias a las grandes exportaciones de Colombia a Panamá, y el saldo se situó en 1.057 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

De enero a marzo de 2023, Panamá fue el segundo destino de las exportaciones de Colombia, representando el 8,62% del comercio exterior total de mi país de $12.360,4 millones. En el primer trimestre de 2023, las exportaciones de Colombia a Panamá alcanzaron los USD 1.0653 millones (FOB), una variación negativa del 35,9% respecto a los USD 1.662,8 del mismo período del año pasado. Millones (FOB).

A pesar de los resultados negativos de ventas durante este período, en 2022 las exportaciones a Panamá alcanzaron el valor más alto de los últimos 5 años, alcanzando un total de 5.834,4 millones de dólares, un 136,9% más que en 2021, cuando las ventas a Panamá -el país alcanzaron $2.462,5. millón. Las exportaciones de Colombia a Panamá crecieron en promedio un 51,3% anual, reflejando mejoras en las relaciones comerciales que se han visto duramente afectadas por la pandemia de Covid-19.

Por tipo de producto, las principales exportaciones de Colombia en los primeros tres meses de 2023 fueron la extracción de energía, que representó el 92,4% del total exportado, por un valor de $983,9 millones; el 7,6% restante fueron bienes no mineros (NME) o 81,3 millones de dólares. Entre los productos del ENM se destacó Otros Productos Farmacéuticos de Uso Humano con ventas por $6,1 millones, lo que representó el 0,6% del total de las ventas externas de Colombia a Panamá. Le siguen otros muebles de madera (P.A. 9403600000), que supone el 0,3%; otras estructuras de hierro o acero y partes de estructuras no comprendidas anteriormente (P.A. 7308909000), 0,3%; grasas o aceites animales o vegetales o fracciones de diferentes grasas o aceites, mezclas de departamentos o productos alimenticios preparados, excepto grasas y aceites comestibles y sus fracciones (P.A. 1517900000) que contengan 0,3%; y láminas onduladas libres de amianto (P.A. 6811810000) con un contenido de 0,2%.

46 comentarios en “Como exportar desde Colombia a Panamá 2024”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

Descubre más desde EXPORTAR DESDE COLOMBIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo