ALMIDON Molido o granulado y tamizado

Exportar Almidon de Yuca a Estados Unidos

La yuca hace parte de los productos básicos de la canasta familiar de la población
colombiana, es conocido por su alta oferta en el mercado y las características versátiles y
prácticas relacionadas con su cocción y consumo. Actualmente, Colombia cuenta con tierras
fértiles que permiten la siembra y cosecha de este producto de origen vegetal que se caracteriza
por contener altas fuentes de energía, proteínas, grasas saludables y fibra, lo que lo convierte en
un alimento saludable y con altas propiedades nutricionales para sus consumidores.
Según lo anterior, el objetivo de este trabajo se enfoca en investigar el potencial con el
que cuenta el departamento de Santander para la siembra y cosecha de la yuca, además de la
viabilidad de exportación que existe para comercializar este producto en diferentes
presentaciones de alimentos.
Para analizar la viabilidad de exportaciones de productos elaborados a base de yuca
producidos en el departamento de Santander es necesario conocer el panorama exacto de las
cifras de producción y encontrar las debilidades que se pueden presentar a la hora de cultivar
este tubérculo.
Según un informe publicado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, (2016)
se sembraron un total de 13.889 hectáreas en cultivos anuales en el departamento de Santander.
Se destacan dentro de los cultivos el de la yuca con un área sembrada del 74,89%, las hortalizas
con un 15,27% y demás cultivos con un 2,60% del total del área sembrada correspondientes a
productos como haba, arracacha, apio y trigo.
En el proceso de cosecha y recolección de los cultivos anuales, se cosecharon 13.071
hectáreas, donde de igual manera sobresale el cultivo de yuca con una participación del 74,87%
del área cosechada, las hortalizas con una del 15,40% y el 9,73% correspondiente a los demás
cultivos cosechados.
EXPORTACION DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA YUCA
De acuerdo a la producción de los cultivos anuales se registró una cantidad de 154.156
toneladas, el cultivo de la yuca se destaca por su buen rendimiento con una participación del
89,56% del total de la producción de los cultivos anuales y los demás cuentan con una
participación del 10,44% del total de los cultivos anuales del departamento.
De acuerdo a las anteriores cifras y estadísticas, se destaca al cultivo de la yuca como
uno de los más representativos e importantes para el sector agrícola de la región. Por ello, es
relevante identificar los municipios que cuentan con gran potencial en el departamento de
Santander para la producción el producto, por lo que se puede decir que existen muchas
oportunidades para incurrir en mercado de Latinoamérica con productos elaborados a base de
yuca ya que de acuerdo a las tendencias de consumo en el año 2021 los productos saludables
pasan a un primer plano y más aquellos que sean asequibles y prácticos de preparar.
Este trabajo se organiza de la siguiente manera: primero se presenta el panorama de
producción de la yuca en Colombia y Santander, con el objetivo de conocer cómo se encuentra
la situación a nivel nacional y departamental en cuanto a producción, áreas sembradas y
cosechadas y rendimiento, además de las exportaciones realizadas a nivel mundial y a países de
Latinoamérica. En la segunda parte se realizará una matriz de mercados para la selección de
mercados potenciales de productos elaborados a base de yuca y se escogerá un país potencial
para analizar la viabilidad de exportación. En tercera parte se encuentra el comportamiento y las
tendencias de consumo de productos elaborados a base de yuca de país anteriormente
seleccionado. En la cuarta parte se investigarán los requisitos pertinentes que se deben tener en
cuenta para llevar el producto a base de yuca al país seleccionado. Finalmente se diseñará la
cadena logística para el transporte del producto hacia el mercado seleccionado teniendo en cuenta
las características y requisitos de exportación que debe llevar el producto en cuestión.

Exportamos Almidon de Yuca Almidón Nativo de Yuca sin Fermentar 10.000 KILOS

Carrito de compra

Descubre más desde EXPORTAR DESDE COLOMBIA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo