BOURBON ROSADO TOSTADO EN GRANO O MOLIDO

Colombia es un país esencialmente agrícola.- El cimiento de su e conomía está apoyado en la caficultura, la cual le proporciona, en su actual estado, aproximadamente un promedio de 80% del total de sus ex portaciones.- La importancia del café en la economía de los países productores latinoamericanos, puede apreciarse por los porcentajes del café en el total de los productos exportados, El mayor volumen de divisas obtenido por cotizaciones favorables del grano Las fuertes variaciones a que han estado sujetos los precios del café, debido a factores diversos, Por cuanto concierne a nuestro país es imperioso, ante todo, redoblar los esfuerzos para que los conocimientos técnicos, capaces de aumentar la producción y disminuir los costos por unidad de superficie, sean difundidos a todos los ámbitos del país, para que el caficultor, con el apoyo de la técnica pueda soportar las contingencias de la desvalorización del grano.- Actualmente y a la medida de sus posibilidades, los organismos técnicos de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, respalda dos en resultados experimentales, nuestras fincas cafeteras entre ellas principalmente la variedad bourbon. En la actualidad el porcentaje de bourbon cultivado En general, este tipo de cultivo también está aumentando en algunos países cafetaleros.
Historia del Café Bourbon
La historia del café Borbón. – Existen dos opiniones sobre el origen del café tipo bourbon (Coffea arabica L. van bourbon) (B. Rodr.) Choussy. – Algunos creen que proviene de la Isla de la Reunión, originalmente café bourbon, el café fue servido en diferentes épocas (1708, 1715 y 1721); otros (5) dicen que vinieron de Arabia y llegaron a la Isla de la Reunión. – Llegaron a las Américas brasileñas con semillas de África, a Martinica y Guadalupe con semillas de la Isla de la Reunión, hasta que finalmente se desarrollaron para destruir otras especies, Se dice que en 1870 Luis Pereira Barreto enviaba semillas de café liberiano desde África a Río de Janeiro, y en ese almacén llegaron de repente unas semillas mientras las sembraban, dijo Pereira Pereira Barreto. Fueron llevados a la finca «Monte Alegre» en Resende, estado de Río de Janeiro; cinco años después, Pereira se convirtió en un defensor de la cría de esta raza, a la que consideraba un cruce entre las razas Typica y Murta por su Se encontraron campos de semillas de Murta Bourbon en el y No es posible confirmar cuándo se inició el cultivo del café bourbon en Colombia. Sin embargo, podemos decir que en 1928, algunas fincas del país comenzaron a cultivar esta variedad. Su conocimiento de la especie no se refería a su propagación, mientras que las opiniones de algunas celebridades subrayaron la profundidad de su intervención en el jardín, lo que se puede comprobar en las declaraciones del Dr. Eduardo Zuleta, entonces embajador de Colombia en Venezuela. , el ministro de Industria ordenó la liberación de semillas de bourbon para su estudio por parte de expertos del sector. En 1932, mientras preparaban camas con alumnos de la Escuela de Barbería de 4roca, descubrieron en el huerto algunas variedades de café, «typica», entre otras. Más tarde confirmaron que era similar al «Bourbon». Las plantas fueron cultivadas y algunas de las semillas fueron entregadas como obsequio en 1935 y 1936 al Reverendo José Antonio Marín, quien se encontraba de visita en su finca en Guayabal, Chinchine. Antiguo, Quindío está principalmente en el Centro Nacional de Investigaciones del Café y lleva 22 años trabajando.
ARBOLES DE BORBON ROSADO

