
Exportación de panela pulverizada Estados Unidos para comercializar en el exterior.
llevar a cabo una exportación de panela de una manera estratégica, cumpliendo con los parámetros establecidos en el mercado nacional y el mercado estadounidense, siendo este mercado el resultado de una matriz de preselección de países como el destino potencial de la exportación.
La necesidad fundamental se basa en permitir al sector panelero del municipio internacionalizar
la producción de panela, bajo estándares de excelente calidad y cantidad, los cuales presentan una
producción diaria, de acuerdo con situación climática del sector en relación con los cultivos de la
caña de azúcar y los trapiches del municipio.
El plan de internacionalización a desarrollar permite a las asociaciones paneleras y cañicultores
de amplia capacidad productiva, crear una cultura enfocada hacia la inserción de procesos de
internacionalización, basados en la identificación de la oferta exportable, el análisis e
implementación de los criterios de exportación de su producto y las estrategias de posicionamiento
en mercados internacionales.
También permitirá a los productores conocer y entablar una relación consistente con las
instituciones dedicadas al comercio exterior colombiano y otras entidades gubernamentales
encargadas de la inspección, control y vigilancia de los operadores del comercio exterior.